Entrenamiento con Boldenona
(Los mejores planes con Boldenona para ganar músculo en serio)

Entonces, ¿cuál es el programa de entrenamiento mejor y más eficaz?

Existen varios programas de levantamiento de pesas muy eficaces que te proporcionarán resultados espectaculares y ganancias musculares impresionantes. Lo mejor es elegir uno que se adapte a tus necesidades y a tu horario. En este artículo describiremos y explicaremos un método de entrenamiento muy popular, el entrenamiento 5 x 5 (también conocido como stronglifts). Lo utilizan habitualmente culturistas y levantadores de potencia que quieren ganar mucha fuerza y masa muscular en poco tiempo. Es muy adecuado para los que hacen ciclismo con Boldenona.

El programa 5 x 5 ha sido diseñado para estimular un gran número de fibras musculares cada vez que entrenes. Esto te proporcionará una liberación muy importante de testosterona y te conducirá a un crecimiento extraordinario. Dado que la carga de estrés que soporta tu cuerpo es bastante considerable, es esencial que lleves al menos de 3 a 6 meses entrenando con pesas antes de empezar este programa. Levantarás cargas pesadas 3 veces por semana y tu dieta y nutrición deben estar bajo control.

Alterna entre el entrenamiento A y el entrenamiento B tres veces por semana. Entre un entrenamiento y otro debes tomarte al menos un día de descanso.

Así, por ejemplo, tu programa puede tener este aspecto:

Después sigue alternando la semana 1 y la 2.

Semana 1

  • Lunes - Entrenamiento A
  • Miércoles - Entrenamiento B
  • Viernes - Entrenamiento A

Semana 2

  • Lunes - Entrenamiento B
  • Miércoles - Entrenamiento A
  • Viernes - Entrenamiento B

Los horarios de los entrenamientos son los siguientes

Entrenamiento A

  • Sentadilla con barra 5 x 5
  • Press de banca con barra 5 x 5
  • Remo con barra inclinada 5 x 5
  • Dominadas 2 x 8
  • Sentadillas 2 x 15

Entrenamiento A

  • Sentadilla con barra 5 x 5
  • Press de banca con barra 5 x 5
  • Remo con barra inclinada 5 x 5
  • Dominadas 2 x 8
  • Sentadillas 2 x 15

Entrenamiento B

  • Sentadilla con barra frontal 5 x 5
  • Press de barra sentado 5 x 5
  • Peso muerto 1 x 5
  • Curl con barra de pie 2 x 8
  • Prensa de tríceps sentado 2 x 8

Entrenamiento B

  • Sentadilla con barra frontal 5 x 5
  • Press de barra sentado 5 x 5
  • Peso muerto 1 x 5
  • Curl con barra de pie 2 x 8
  • Prensa de tríceps sentado 2 x 8
Dependiendo de dónde te encuentres con el ejercicio y de tu nivel de desarrollo, puede que prefieras elegir un entrenamiento que incluya también ejercicios de aislamiento. Este programa no es un programa de moldeamiento muscular ni de preparación para concursos. Está diseñado para desarrollar grandes cantidades de músculo y aumentar significativamente la fuerza mediante levantamientos compuestos.

Para el peso inicial al comienzo de este programa, debes empezar con alrededor del 50% de tu máximo de 5 repeticiones. Irás añadiendo 5 lb de peso a la barra después de haber completado con éxito 5 repeticiones en cada serie. Las dos primeras semanas pueden parecer fáciles, pero el peso aumentará rápidamente. Esto está diseñado para sobrecargar progresivamente tus músculos y estresar tu sistema nervioso.

Cuando ya no seas capaz de completar las series de 5 repeticiones, baja algo de peso de la barra (reset) y vuelve a empezar. Si te saltas un día, continúa donde lo dejaste.

Si tienes alguna pregunta sobre el 5 x 5, o sobre cualquier entrenamiento, nuestro personal experto está siempre disponible para ofrecerte asesoramiento y entrenamiento gratuitos.

Boldenona Plan de Entrenamiento de Corte

Dado que la Boldenona es extremadamente versátil, es adecuada tanto para los ciclos de corte como para los de aumento de volumen. Así que, teniendo esto en cuenta, hemos preparado para ti entrenamientos de aumento de volumen y de corte muy eficaces. Dado que algunas personas afirman que la EQ aumenta su apetito, puede que te convenga utilizar un supresor del apetito para contrarrestarlo.

Plan de entrenamiento

Durante un ciclo de corte, el entrenamiento de fuerza se utiliza para evitar la pérdida muscular e incluso estimular la ganancia muscular. La mayor parte de tu pérdida de grasa vendrá de tu dieta. Por lo general, tus músculos no crecerán más cuando comas con un déficit calórico, ya que tu cuerpo simplemente no tiene el combustible que necesita para crear nuevo músculo.

Hemos incluido un entrenamiento de empuje y tracción 3 veces por semana. Realiza 2 series de 6-8 repeticiones de cada ejercicio (el peso muerto debe ser 2 series de 3-5).

Utiliza el 95% o tu repetición máxima para la primera serie y baja el 10% del peso para la segunda serie y realiza una repetición extra. Aunque sólo completes dos series, seguirás entrenando con grandes pesos y a gran intensidad.

Este programa se centra en los levantamientos compuestos porque son los más eficaces para trabajar tu cuerpo a esta intensidad, con este volumen reducido, y son el ejercicio superior cuando se trata de quemar calorías. Recuerda que tu objetivo principal es conservar la masa muscular mientras quemas grasa.

DÍA 1

  • Peso muerto
  • Prensa por encima de la cabeza
  • Chin-ups con peso
  • Sentadillas con barra
  • Remo vertical

DÍA 2

  • Press de banca
  • Press inclinado con mancuernas
  • Curls con barra
  • Extensión de tríceps con un solo brazo y cuerda
  • -

DÍA 3

  • Sentadillas
  • Sentadilla frontal
  • Curl de isquiotibiales
  • Elevaciones de pantorrilla
  • -

La verdad sobre el cardio

Un ciclo de corte no significa sólo que comas con un déficit calórico. Es absolutamente necesario que también hagas cardio. Sabemos que hay consejos contradictorios sobre esto en Internet, y para presentar un argumento justo y equilibrado, vamos a exponer tanto los aspectos positivos como los negativos de hacer cardio en un ciclo de corte.
En primer lugar, la razón principal por la que la gente hace cardio es para crear un déficit calórico.

Digamos que tus kcal diarias en tu corte son 2400 y eso equivale a un déficit de 500 kcal diarias para ti. [/one_half_last]

Puedes conseguir este déficit de dos maneras. O bien sólo con la alimentación, comiendo 2400 kcal diarias, o bien comiendo 3100 kcal y utilizando el ejercicio para quemar 500 kcal. En su nivel más rudimentario, lo que hace que un corte sea un corte es estar en déficit calórico. Puedes crear ese déficit únicamente a través de la nutrición, pero ¿por qué querrías hacerlo? Una solución mejor y mucho más manejable es hacer cardio para poder comer más alimentos.

Los beneficios del cardio

Tendrás más energía

Cualquier tipo de actividad física prolongada que eleve tu ritmo cardíaco te proporcionará un aumento de los niveles de energía. Cuando realizas cardio regularmente, aumentas el flujo sanguíneo a tu cuerpo, además de mejorar tu salud cardiovascular y tu forma física. Esto permite que una mayor cantidad de sangre y oxígeno circule por tu cuerpo, proporcionando energía a tus órganos, músculos y células. El cardio regular también aumentará la producción de hormonas tiroideas, hormona de crecimiento humano y testosterona, que a su vez aumentarán tu metabolismo, permitiendo un proceso de quema de grasa más eficiente (y dándote más energía). Además de quemar grasa a un ritmo más elevado, tu cuerpo también se volverá más eficiente a la hora de almacenar una cantidad baja y constante de grasas y azúcares, eliminando así los picos y caídas que conducen a la fatiga.

Rompe tu rutina de entrenamiento

Lo creas o no, estancarse en tu repetición máxima no es la única forma de bloquearte en el gimnasio. También necesitas estimularte mentalmente. Es demasiado fácil ir con el piloto automático y machacar otra sesión de entrenamiento sin pensar demasiado en nada, pero te darás cuenta de que cada vez estás menos entusiasmado con tus entrenamientos. Para combatir el aburrimiento, debes implicar tanto a tu mente como a tu cuerpo. Esto puede lograrse fácilmente corriendo a menudo. En lugar de dirigirte a la cinta, corre al aire libre, varía tus rutas, varía tu kilometraje, corre con diferentes compañeros. Sigue buscando nuevas opciones para mantener tu cardio fresco, interesante y emocionante.

Mejora del sistema cardiovascular

Éste es el beneficio más importante de realizar cardio regularmente. Una de las preocupaciones del uso prolongado de esteroides es el debilitamiento del corazón. Aunque las pruebas científicas no lo demuestran empíricamente, es una idea sensata tomar medidas preventivas y estar en la mejor forma posible. El corazón es un músculo, como cualquier otro, y para fortalecerse hay que trabajarlo. Un corazón y unos pulmones fuertes mejorarán todos los aspectos de tu vida, y no sólo tu forma física. Todos conocemos a alguien que acaba sin aliento con sólo subir las escaleras. Es una gran señal de advertencia de que está descuidando el trabajo del músculo cardiaco y, por desgracia, se está exponiendo a un sinfín de problemas cardiovasculares en el futuro.

Los entrenamientos cardiovasculares elevan los niveles de cortisol

Las sesiones largas pueden conducir a niveles excesivamente altos de cortisol, y las sesiones demasiado frecuentes pueden conducir a niveles crónicamente elevados, ninguna de las cuales es buena para mejorar la composición corporal. El cortisol puede obligar al cuerpo a descomponer su propio tejido muscular, convertirlo en glucosa y utilizarla como combustible. ¡Exactamente lo contrario de lo que se pretende conseguir con el cutting!

Un corte más corto

Dejando a un lado las razones de salud, la mayor razón para realizar cardio con regularidad es que, en última instancia, significa que pasas menos tiempo cortando. Como el cardio acelera tu metabolismo, tu cuerpo quema grasa a un ritmo más rápido.

Y el cardio puede aumentar tu metabolismo durante horas e incluso días después de haber terminado de hacer ejercicio. Con un metabolismo aumentado, también te resultará más fácil mantener tu peso después del ciclo.

Los problemas del cardio

A estas alturas ya conoces los beneficios que puede aportar el cardio. Pero, ¿qué pasa con los deportistas que descartan por completo el cardio? ¿Tienen algún tipo de validez sus argumentos? ¿Cómo consiguen estas personas unos físicos tan magníficos y un acondicionamiento aparentemente perfecto? Veamos si la ciencia puede respaldar sus quejas contra el cardio.

El entrenamiento de fuerza quema más calorías

Sin embargo, es importante comprender que los efectos directos del ejercicio sobre el gasto energético son relativamente pequeños si se sitúan en el contexto de las demandas energéticas diarias totales. Lo que más influye es el aumento del metabolismo a largo plazo. Es bien sabido que cuanto más músculo magro tengas, más eficiente será tu cuerpo para quemar grasa en lugar de almacenarla. Cuanto más aumentes tu masa muscular magra mediante un entrenamiento de resistencia regular, mejores serán tus resultados en la quema de calorías.

El catabolismo

provocado por un exceso de aeróbic inhibe drásticamente la producción natural de hormonas y reduce la tasa metabólica en reposo

Cuando vuelves a un ciclo de aumento de volumen tras un catabolismo inducido por el aeróbic, recuperarás rápidamente todo el peso y más. Esto desencadena entonces un ciclo interminable de enormes oscilaciones en el peso corporal y la estética. A veces esto daña tanto el metabolismo y los niveles hormonales que es irreversible sin intervención médica.

Transformar tu físico es más complicado que Calorías In vs Calorías Out

Para simplificar un proceso muy complicado, el proceso de corte consiste en elevar tu tasa metabólica en reposo y manipular tus hormonas y enzimas anabólicas y lipolíticas mediante la dieta y el ejercicio. Ahora bien, aunque estos procesos aumentan tras un entrenamiento cardiovascular o de resistencia, aumentan a un ritmo mucho más potente tras un entrenamiento de fuerza. Además, sabemos que ciertos niveles de hormonas anabólicas empiezan a disminuir con el entrenamiento cardiovascular.

En conclusión

Ahora que conoces los beneficios y los problemas del ejercicio cardiovascular, la pregunta puede seguir siendo: ¿deberías hacer cardio al corte?

La única respuesta adecuada a esta pregunta es que una pequeña cantidad de cardio 2-3 veces por semana está bien si te gusta, pero no es realmente necesario para perder grasa. Muchos atletas utilizan el cardio regular para romper su rutina y quemar algunas calorías extra sin catabolizar el músculo. Es totalmente una preferencia individual y puedes obtener grandes resultados con cualquiera de los dos métodos o sin él, siempre que estés decidido y concentrado.